Curso introductorio de las finanzas con especial énfasis en la planificación y la toma de decisiones financieras. Las destrezas presentadas son de utilidad tanto a la persona que se inicia en un nuevo trabajo como el que inicia una nueva empresa. Cubre las áreas principales de la planificación financiera tales como: los fundamentos de la planificación financiera, metas y objetivos financieros, presupuesto y otras herramientas de la planificación financiera, administración del dinero usando el crédito sabiamente, administración de la deuda y los préstamos, los fundamentos en la administración de riesgo y seguros, decisión para la compra o renta, el importante papel de la inversión en la planificación financiera y la planificación del retiro.

Discusión del problema de riesgo y su impacto, tanto en el individuo como la sociedad.  Las distintas técnicas que pueden ser utilizadas en el tratamiento de riesgo, el manejo del riesgo asegurable a través del seguro, y la relación entre el problema de riesgo y la política pública, análisis y solución de situaciones que conllevan riesgo.

"Curso introductorio de economía donde se explica su naturaleza científica y su metodología. Se discuten aspectos fundamentales relativos a los sistemas económicos y a la problemática económica. Los principios de oferta y demanda son tratados en detalle y se explica su influencia en la determinación del precio y nivel de producción en cada uno de los mercados de productos y factores productivos."

Estudio de las relaciones monetarias internacionales con particular atención a la teoría y política monetaria internacional. Entre los tópicos a discutirse se incluyen mercados monetarios internacionales, banca internacional, ajuste de la balanza de pagos y el sistema monetario internacional.

Se analiza la estructura de los mercados financieros y la aplicación de las últimas teorías monetarias y económicas de los mercados financieros.  Incluye, entre otros, los siguientes tópicos: papel de la teoría y la política financiera, las implicaciones de la estructura de los mercados financieros para la eficiencia del funcionamiento del mercado, la interrelación entre las variables reales y financieras en la actividad económica y otros tópicos relacionados.